Cómo reemplazar la unidad máster en un stack de switches

Configuración de apilado físico en conmutadores

Cómo reemplazar la unidad máster en un stack de switches

Configuración de apilado físico en conmutadores

Descargar como PDF

Apilamiento Físico

Conforme va creciendo nuestra red, es más que probable que la demanda de densidad de puertos vaya en aumento y, con ella, la necesidad de adquirir nuevo equipamiento hardware. Los switches que agreguemos, si pertenecen a la misma familia de los ya existentes y queremos que realicen idénticas acciones, podemos montarlos formando un stack con todos ellos para que trabajen como una sola unidad de manera más eficiente.

 

Las ventajas son muchas, entre otras:

Gestión: una IP (la del master) nos sirve para controlar la configuración de todo el stack

• Redundancia: la pila sigue funcionando, aunque una unidad o un enlace falle

• Precio: más económico y flexible que un chasis (similar en capacidad y fiabilidad)

El tráfico interno del stack se encuentra separado del tráfico de la red. Con esto, se evita una hipotética reducción de la capacidad de los switches por el hecho de estar apilados.

Asimismo, las tablas de reenvío (Forwarding Database Tables) se encuentran distribuidas por todos los switches del stack. De esta forma, cada uno de ellos puede gestionar el tráfico local (es decir, no hay necesidad de que se envíen las tramas al switch que haya quedado como master).

 

Reemplazo de la unidad MASTER

Supongamos un stack operativo de tres switches. Para el escenario del ejemplo, escogemos tres modelos diferentes dentro de la familia DGS-1510:

• DGS-1510-28XMP: lo identificaremos con el ID 1. Será el master del stack (prioridad 10)

• DGS-1510-28X: lo identificaremos con el ID 2. Será el backup del master (prioridad 20)

• DGS-1510-52XMP: lo identificaremos con el ID 3. Será un slave (prioridad 30)

 

Se nos plantea ahora una situación donde nos piden reemplazar la unidad 1 (DGS-1510-28XMP) por un modelo idéntico y conservar la misma topología (que el nuevo switch sea el nuevo master como su predecesor). En otras palabras, que todo funcione como si nada hubiera cambiado.

 

 

Paso 1 – Actuaciones con el stack donde está el master antiguo

 

Para que el proceso sea efectivo, primero hemos de verificar que en el actual stack está activa la opción de preempt dentro de la ventana de configuración de stacking (y activarla, en caso contrario).

 

 

 

A continuación, guardaremos en local la configuración de dicho stackPara ello, nos dirigiremos al menú superior de nuestra WEB UI:

 

Tools >> Configuration Restore & Backup >> Configuration Backup to HTTP

 

 

Y guardaremos el fichero de dicha running-config en nuestra máquina:

 

 

 

Paso 2 – Actuaciones con el nuevo switch antes de agregarlo al stack

 

En la nueva unidad (de momento, aislada y desconectada del stack), activaremos la característica de stacking y le asignaremos el mismo ID que el actual master (si queremos que se mantenga también el mismo valor numérico identificativo).

 

Además, le asignaremos una prioridad mejor que la prioridad del actual backup del master (recordemos que un valor numérico más bajo resulta en una mejor prioridad en todas las series de switches de D-Link salvo en las familias DGS-3130 y DMS-3130 donde es a la inversa).

Por ejemplo, le podemos asignar el mismo valor del master actual que es 10.

 

 

 

 Para que surtan efecto los cambios, hemos de reiniciar dicha unidad guardando previamente la configuración.

 

Una vez realizado el reboot y comprobado que la opción de stacking ha quedado habilitada con los valores que le habíamos configurado, procederemos a cargar en su startup-config el fichero que previamente hemos descargado del stack.

 

Tools >> Configuration Restore & Backup >> Configuration Restore from HTTP

 

 

 

 

Paso 3 – Reemplazo de unidades

 

Ahora sí, procedemos a realizar la parte física.

Primero, desconectamos el master antiguo del stack.

A continuación, conectamos el nuevo switch al stack.

 

Esperamos unos instantes y veremos que la nueva unidad se ha convertido en el nuevo master del stack (aparece la letra Hmayúscula en su display) y que las otras dos unidades conservan sus anteriores roles (backup del master y slave, respectivamente).

 

 

 

Finalmente, procedemos a cargar en su running-config la configuración inicial del stack. 

 

Si lo hacemos vía CLI, es simplemente copiar el fichero que tenemos almacenado en su flash (startup-config) a su running-config:

Switch#copy startup-config running-config

 

Si lo hacemos vía WEB UI, es volver a cargar el fichero de configuración que teníamos guardado en su running-config:

 

 

 

 

¿Quieres que te asesoremos?

Si tienes proyectos relacionados con este contenido desde D-Link te ofrecemos diversas vías de contacto directo para que podamos asesorarte y ofrecerte la mejor solución, siempre sin  compromiso y con la garantía del soporte técnico desde el propio fabricante.

E-mail: [email protected]

Web (con chat de soporte preventa)


Si eres reseller, integrador o proveedor de servicios TI puedes darte de alta en nuestro Programa de Canal VIP+. Tendrás multitud de ventajas y es gratuito (el proceso de alta es online).

Más información aquí