Más velocidad, misma infraestructura
Vivimos un momento de transformación acelerada en las redes empresariales. La llegada de tecnologías como Wi-Fi 6, Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7,el acceso a las plataformas de IA, junto con el auge del trabajo híbrido, la videoconferencia y streaming en ultra alta definición y el almacenamiento en la nube, está generando una presión constante sobre la infraestructura de red, en especial en la electrónica de red de conmutación.
Gigabit Ethernet, que durante años ha sido el estándar en la mayoría de entornos corporativos, empieza a quedarse corto ante estas nuevas demandas. La buena noticia es que no es necesario renovar toda la instalación para dar el salto a mayores velocidades.
Gracias a la tecnología Multigigabit, es posible multiplicar el rendimiento de la red utilizando el mismo cableado Ethernet LAN ya instalado en multitud de empresas, por lo que la única actualización se realiza en la capa de conmutación (los switches de red)
¿Qué es la tecnología Multigigabit?
El término Multigigabit Ethernet hace referencia a la capacidad de alcanzar velocidades de 2.5 Gbps, 5 Gbps o incluso 10 Gbps sobre el cableado de cobre tradicional (Cat 5e o Cat 6).
Esta evolución se basa en el estándar IEEE 802.3bz, que permite una transición sencilla desde Gigabit hacia velocidades superiores sin sustituir la infraestructura física.
En la práctica, esto significa que una empresa puede actualizar sus switches y puntos de acceso para alcanzar un rendimiento muy superior, sin los costes o la complejidad de cambiar el cableado de cobre o de desplegar fibra óptica.
Por qué Multigigabit es clave en la era Wi-Fi 6 y Wi-Fi 7
Los puntos de acceso Wi-Fi de nueva generación pueden ofrecer más de 3 Gbps de ancho de banda si son Wi-Fi 6, llegando casi a 10 Gbps en el caso de Wi-Fi 7.
Sin embargo, si estos dispositivos se conectan a la red troncal mediante un puerto Gigabit desde el switch de acceso, se produce un cuello de botella que limita el rendimiento global.
Los switches Multigigabit de D-Link ofrecen la máxima versatilidad con modelos desde la gama Enterprise Managed con apilado físico para el core de red a múltiples opciones Smart Managed y también sin gestión para facilitar el despliegue permiten aprovechar al máximo el potencial de las redes inalámbricas modernas. Y todo ello con múltiples ipciones Power Over Ethernet para simplificar la instalación con estándares hasta PoE++ (90W por puerto)
PoE 2.5G y 10G, esencial para redes Wi-Fi 6/7
En entornos empresariales es habitual dar servicio a los puntos de acceso Wi-Fi mediante switches con puertos Power Ever Ethernet (PoE), ya que envían datos y alimentación por el mismo cable de red para simplificar la instalación, ahorrar costes y mejorar la fiabilidad de cada punto de acceso, al evitar tomas eléctricas adicionales. Pero lo más habitual es que estos conmutadores cuenten con puertos Gigabit y ese ancho de banda de 1.000 Mbps supone un cuello de botella a la hora de desplegar redes Wi-Fi 6 y WI-Fi 7
- Wi-Fi 6 (802.11ax), hasta 2.400 Mbps en la banda de 5 GHz, requiere conexiones 2.5 Gigabit
- Wi-Fi 7 (802.11be), hasta 11.520 Mbps en la banda de 6 GHz, requiere conexiones 10 Gigabit
Para afrontar estas necesidades, hemos añadido capacidad 10 Gigabit PoE tanto a la gama DXS-1210 de Switches Smart Managed, como al segmento Managed Enterprise con el DXS-3130-28P
En 2.5 Gigabit PoE contamos con más posibilidades, como la gama DMS-1250 de Switches Smart Managed, entre otras múltiples opciones, incluyendo switches sin gestión para el extremo de red como los DMS-1016 o DMS-1024 o el DMS-108P que integra PoE++ con hasta 90W por puerto.

Gamas Multi-Gigabit
AV over IP
Switches D-Link diseñados para entornos de redes Multicast
En diversos entornos de producción o post-producción audiovisual, sistemas de Video Walls o displays, así como en conciertos, espectáculos o cine digital, se utilizan redes IP para la transmisión de las señales de audio y vídeo. Los switches de red juegan un papel clave, puesto que conectan las unidades de transmisión (codificadores) a las receptores (decodificadores) mediante tráfico Multicast, que proporciona múltiples ventajas. Repasamos en este contenido, también con vídeo formativo, las mejores prácticas para optimizar tráfico Multicast mediante IGMP Snooping y L3 Multicast en nuestros Switches Smart y Managed.
Asesoramiento desde el fabricante
Descubre en este vídeo cómo afrontamos en D-Link cualquier proyecto de infraestructura de redes informáticas; aportando soluciones de última generación, pero siempre de la mano de un equipo humano, local y cercano, tanto en la preventa como en la posventa.
¿Aún no eres VIP+?
Nuestro Programa de Canal VIP+ es gratuito y aporta múltiples ventajas a resellers e instaladores profesionales:
- Equipo técnico y comercial local para asesoramiento desde D-Link
- Rebates, incentivos por ventas
- Formación y certificación online bajo demanda (D-Link Academy)
- Programa de compra de productos DEMO (hasta 50% de descuento)
- WI-FI Planner Pro: Diseño proyectos WiFi sobre planos reales, con distribución de puntos de acceso y cobertura

CASOS DE ÉXITO
Descubre nuestros case studies más relevantes. Desde infraestructuras de red para más de 200 escuelas a grandes proyectos en hoteles, estadios, zonas WiFi públicas, el metro, campus, empresas, industria..